
JMOLTO mantiene una política de renovación tecnológica constante apoyada por la implantación de mejoras continuas en sus procesos, intentando satisfacer en todo momento las necesidades de nuestros clientes a través de mayor calidad en nuestros productos además de ofrecer nuevos servicios dentro de una alta línea de competitivad.
QUE NOS CARACTERIZA Y QUE QUEREMOS
Con un equipo humano perseverante durante más de 40 años y una experiencia en el sector textil que avala nuestra existencia.
Nos desarrollamos continuamente para superar todos los retos , transformando nuestras instalaciones y procesos para poder satisfacer a nuestros clientes, ofreciendo la más alta calidad y respuesta inmediata.
Hemos crecido con las personas , nuestros clientes, nuestros trabajadores y trabajadoras , nuestros proveedores. Las personas son para nosotros la máxima prioridad. Necesitamos que los clientes se sientan orgullosos de trabajar con nosotros y que los trabajadores se sientan con la libertad para poder expresar sus opiniones y crecer a la vez que la organización.
Queremos ayudar a transformar con un alto valor añadido , los textiles para que las personas perciban sensaciones de bienestar: confors, suavidad, funcionalidad.
Entre nuestros valores podemos destacar: perseverancia, voluntad,deseo de continua mejora, humildad, resilencia.
LÍNEAS DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL. SERVICIOS OFRECIDOS
Los servicios ofrecidos por Jmolto LT, S.L. corresponden a una amplia gama de tratamientos para tejidos de distintos tipos.
TEJIDOS
Preparación química previa por la que pasan todos los tejidos que van a ser posteriormente tintados o estampados. En esta parte se procede al desencolado, desengrasado y blanqueo del tejido para eliminar todos los encimajes que se añaden en el proceso de tejeduría.
Gran abanico de grados de blancos los que se pueden obtener químicos y ópticos.
Mercerizado- tratamiento con NaOH a los tejidos de algodón que aumenta la resistencia de la fibra, facilita el tintado porqueaumenta la afinidad e hincha la fibra y le da un acabado brillante.
Continua:
El proceso de Thermosol es un proceso de tintura continua que se basa en una adsorción mecánica del colorante sobre la fibra, donde colorantes y pigmentos insolubles se depositan sobre la fibra. Tiene que pasar por un termofijado posterior para fijar el colorante en la fibra. Una vez esta fijado y tintada la parte de poliester se tinta la fibra de algodón, el tejido se sumerge gasda un baño de color y se exprime en el foulard, esto se tiene que dejar en reposo para desarrollar el coloTinr y tras este tiempo se procede al lavado para eliminar los restos de colorantes.
Se utilizan colorantes reactivos (algodón) y dispersos (poliester).
Discontinua:
Tintura en cuerda (multiflows) maquinas desde 50 mts. hasta 750 mts. por tintada y tintura plana (autoclaves y jiggers de alta temperatura) a partir de 150 mts.
Colorante para cada fibra:
- Algodón- directos, reactivos e indantrenes. La elección entre los 3 tipos de colorantes vendrá dado por la solidez al lavado y a la luz que requiera el cliente.
- Poliester- dispersos
- Acrilicos- catiónicos
- Poliamida- acidos
- Mezclas de los anteriores
Estampación Digital
Maquinas digitales de última generación con tintas pigmentarias y reactivas.
Estudio y desarrollo de nuevas colecciones según la necesidad del cliente, que dependiendo del metraje final se pueden escoger entre la estampación rotativa para tiradas largas de metros y estampación digital para tiradas mas cortas.
Estampación Rotativa
Rotativas a la Lyonesa, con pigmentos y colorantes dispersos. Cuentan con máquinas de hasta 13, trabajamos con anchos desde 150cm hasta 320cm y con distintos tamaños de rapport de 65 y 91 cms. Posteriormente se almacena en cilindros en nuestro almacén con el máximo cuidado de cada producto.
Diseñamos y desarrollamos bocetos según tendencias enfocadas a las necesidades del mercado y clientes. Asesoramiento en el grabado de peques y cilindros.
Aquí tiene lugar el proceso final de los artículos provenientes de la tintura, de la estampación y también los que han sido tratados previamente, en cuyo caso vienen directamente de la preparación química previa.
Entre los acabados y en función de los tejidos contamos con: suavizados, aprestados, acabados inarrugables, hidrófugos, ignífugos, resinados, calandrados, chinz, sanfor, esmerilados y tumbler.
Calandrado:
Dar presión a los tejidos para hacer su superficie tersa, unida y consistente. El calandrado con alta temperatura y presión se denomina chinz, que confiere brillo al tejido.
Resinado: telas tratadas con resina y teflón. Gracias a estos materiales los líquidos resbalan por la superficie, son impermeables y las manchas se limpian con un paño húmedo y jabón.
Hidrofugos o teflón: acabado impermeable que hace que no penetren los liquidos derramados sobre los mismos.
Esmerilado: Maquina formada por cepillos que frotan el tejido, que según su acercamiento y velocidad se consigue el acabado tipo “piel de melocotón”.
Sanforizado: Realizamos sanforizados hasta 3,20 mts de ancho única maquina en la zona. Este acabado lo que realiza es la contracción del tejido al máximo para evitar encogimientos al lavado posterior, dándole una estabilidad dimensional controlada.
Tumbler: Acabado mecanicoque translada el tejido por el interior de la maquina con ayuda de aire y vapor. Confiere da suavidad, mejora de tacto y caída. Uso para tejidos muy rusticos, chinillas que hinchan la fibra y le da brillo y para telas muy pesadas.
Antibacterias: Aplicación de productos antibacterianos y antimohos siempre cumpliendo la normativa que indica el cliente.
El objeto de este tipo de tratamientos puede ser la de proteger el mismo textil, dependiendo de la fibra en la que se compone ésta puede ser atacada por distintos organismos:
- Celulósicas: ataque por moho y bacterias causando putrefacción (intemperie, humedad, ambientes cálidos). Insectos (termes) climas tropicales.
- Sintéticas: en contacto con la piel, y por las condiciones suaves de lavado, se pueden producir malos olores por bacterias segregadas en la transpiración (Apresto desodorante)
Ignifugos: Acabado que reduce la inflamabilidad del tejido. Siempre comprobado por nosotros antes de entregar al cliente.
HILADOS
Servicio de almacenaje, preparación del hilo en bobina de tintura y la propia tintura en cono o en madeja.
Para la tintura de bobina disponemos de máquinas desde 50 Kg hasta 2.000 Kg y podemos tintar:
- Algodón/Viscosa/Lino/Yute – directos, reactivos e indantrenes. La elección entre los 3 tipos de colorantes vendrá dado por la solidez al lavado y a la luz que requiera el cliente.
- Poliester (Texturados, fibra cortada, Microfibras, taslanizados, discats, ignífugos…)- dispersos
- Acrilicos- catiónicos
- Poliamida / Lana- acidos
- Acetato- Dispersos
- Mezclas de los anteriores.
Según la materia se pueden realizar los siguientes acabados en el mismo proceso de tintura:
Acabado UV /Hidrófugo (aceite y/o agua) / Hilo de coser / Antibacterias / Cipro
Armarios de madeja que permite la tintura de materias como acrílico, algodón o viscosa consiguiendo que el hilo quede más redondo. Disponemos de barcadas desde 25 Kgs hasta 360 Kgs por color.
Disponemos también de 2 máquinas para tintar degradados de hasta 3 tonalidades y de máquina de mercerizar para algodón.
Contamos con 2 urdidores, uno de ellos automático para rapports de hasta 160 hilos y otro convencional con 1200 posiciones.
Para el automático contamos con la posibilidad de realizar urdidas de tirada industrial pequeñas sin necesidad de partir conos (según cuenta y rapport) aumentando la flexibilidad, el plazo de entrega y el coste. Dado que contamos con la tintura de hilo realizamos las urdidas para hilos tintados adecuándonos a nuestra propia capacidad de tintura por lo que también reducimos las mermas.
CAPACIDAD TECNOLÓGICA E INDUSTRIAL
La experiencia adquirida en el sector durante mas de 40 años además de la capacitación y experiencia de sus técnicos, permite aplicar las últimas tecnologías en todas las fases del proceso productivo.
El propio convencimiento de la importancia del desarrollo tecnológico para el mantenimiento de una posición competitiva en el mercado y asegurar el futuro, han hecho que la empresa se encuentre en la cabeza en su sector, pese a las fuertes crisis y dificultades que ha atravesado el sector en épocas pasadas.
Este apostar continuo por el desarrollo tecnológico se manifiesta en las innovaciones técnicas y la Investigación y desarrollo que de forma sistemática Jmolto,., incorpora a los bienes de equipo utilizados, a fin de adecuarlos de forma precisa a las necesidades que requiera el proceso productivo desarrollado en la empresa para mejorar en parámetros fundamentales como:
Calidad, competitividad, productividad, respeto al Medio Ambiente
Todo esto nos lleva a concluir que el equipamiento técnico de la empresa es muy avanzado situándose por su continua renovación en uno de los mejores del mercado en cuanto a diseño y tecnología.